Tuesday, March 4, 2014

Discografía Selecta (Chicago Blues): ROBERT NIGHTHAWK 1951-52

Robert Nighthawk
Bricks In My Pillow(Delmark)

Crying Won't Help
YouTake It easy, Baby
Seventy-Four
Maggie Campbell (alt.tk.)
The Moon Is Rising
Nighthawk Boogie
Kansas City
You Missed A Good Man
Bricks In My Pillow
Seventy-Four (alt. tk., unissued)
US Boogie
Feel So Bad
Maggie Campbell
The Moon Is Rising (fragment, unissued)


United Records, la primera compañía independiente dirigida por una persona de raza negra que tuvo cierta repercusión, dió salida en sus dos etiquetas, United y States, a un buen puñado de formidables ediciones de Jazz, Blues (Junior Wells, Big Walter, Roosevelt Sykes, JT Brown, etc), Gospel y R&B. El encargado de estrenar los estudios de Leonard Allen, pionero de las grabaciones en alta fidelidad, resultó ser uno de los verdaderos gigantes del blues de posguerra: Robert Nighthawk. Aquí se reeditan sus sesiones de 1951-52, junto a Roosevelt Sykes, Ransom Knowling y Curtis Jones, entre otros, con un sonido que hace justicia a las impresionantes dotes vocales del líder, con dos tomas inéditas incluidas y hasta algunas fotos en color.

Desde sus primeras sesiones junto a John Lee Williamson y Big Joe Williams en 1937 (Good Morning Little School Girl) hasta la grabación en vivo en Maxwell Street con Carey Bell, treinta años después (Rounder), la discografía de Robert Lee McCoy, alias Robert Nighthawk, no es todo lo extensa que correspondería a su talento, pero desde luego jalona todos los momentos y circunstancias clave de la conexión Delta-Chicago en esas tres décadas fundamentales. Junto a sus grabaciones Aristocrat, donde se incluye su único éxito discográfico Sweet Black Angel (basado en un tema de Tampa Red, que, a su vez, recuperarían posteriormente artistas como Earl Hooker y B.B. King), y algunas sesiones para Testament, ya en los años 60, los discos United recogen lo mejor de su arte.

Earl Hooker se inspiró claramente en Nighthawk (sus versiones de Anna Lee o The Moon Is Rising son los ejemplos más evidentes pero no los únicos), como antes lo habían hecho otros slideslingers de renombre, en la época clásica del Blues de Chicago y también mucho después: ¿dónde encontró Muddy Waters la inspiración para tocar slide en afinación standard, en la última etapa de su carrera?. Pero, más allá de cualquier consideración sobre la patente del slide moderno, los discos de este guitarrista y cantante de Blues son trabajos de auténtica orfebrería, insuperables hoy como hace 40 ó 50 años.


[BLUES EXPRESS #11, otoño 1998]
-Jay Bee Rodríguez


Saturday, March 1, 2014

Today Today Blues (listado de bluesmen en activo)


TODAY TODAY BLUES

[Listado de bluesmen de verdad, vivos / en activo]

Primero como lista de reproducción de vídeos en YouTube, y más ampliamente, como necesaria (y, hasta hoy, inédita) referencia del Blues contemporáneo, estamos reuniendo un listado actualizable con bluesmen de los de verdad que están ahora mismo cantando esos blues por el mundo, o a lo mejor sólo en el porche de su casa en Clarksdale, Mississippi, pero tienen alguna grabación o video, al menos, a nuestro alcance. De momento hay casi 300 clips (y más de 400 nombres), pero esto no ha hecho más que empezar. Hemos procurado que todos sean artistas vivos en activo. Algunos de ellos no están en activo por problemas de salud, como Otis Rush, pero los incluimos también, y así les mandamos las mejores vibraciones, ¡que se las merecen!.

Con la colaboración indispensable de Adrián Flores y otros amigos del grupo Blues Mafia, lo iremos actualizando y añadiremos alguna información adicional, como instrumentos que tocan, lugar de residencia/origen, sello para el que graban/grabaron, website/Facebook/Twitter si lo tienen, etc. El listado seguirá también en el Grupo. Por supuesto, esperamos las sugerencias y añadidos que estimen oportunos por parte de aquellos que sí que saben distinguir la mantequilla de la margarina.


TODAY TODAY BLUES

http://www.youtube.com/playlist?list=PL9tSO33Ua4_x22rAjZ4dnOsOzHfC76DGe

Editando (a 3 Mayo 2021):

ABDUL RASHEED (King Edward Band; Jackson, MS) Bs
ALABAMA MIKE (Talladega, AL) Hca
ALABAMA SLIM (New Orleans LA) Gtr
ALBERT WHITE (Atlanta, GA) Gtr
ALPHONSO SANDERS (Cleveland, MS) Sax
ALVIN JETT (St Louis, MO) Gtre
ALVIN YOUNGBLOOD HART Ac-Gtr
ANDRE TAYLOR (Chicago, IL) Gtr
ANDREW JR BOY JONES (Cedar Hill, TX) Gtr
ANGELA BROWN Female Vo
ANTHONY BIG A SHERROD (Clarksdale MS) Gtr
ANTHONY 'SWAMP DOG' CLARK (Maryland) Hca
ARDELLA WILLIAMS (Chicago, IL) Female Vo, Jazz Gillum's daughter
ARTHUR WILLIAMS (St Louis MO) Hca
B.B. QUEEN (Nashville, TN) Gtr
B.J. MILLER (Alabama) Female vo
BERNARD ALLISON (Paris, France) Gtr
BIG AL CARSON (New Orleans, LA)
BIG BILL MORGANFIELD (Atlanta, GA) Gtr
BIG D ?
BIG DADDY CADE (Chicago, IL) Gtr
BIG GEORGE BROCK JR Hca
BIG GEORGE JACKSON (Minneapolis) Hca
BIG GUITAR RED (California) Hca
BIG JERRY (Memphis, TN)
BIG PETE PEARSON (Arizona) Male Vo
BIG RON HUNTER
BILL 'HOWL'N MAD' PERRY
BILL MAGEE
BILLY BOY ARNOLD (Chicago, IL) Hca
BILLY BRANCH (Chicago, IL) Hca
BIRDLEGG Gene Pittman (Dialtone Records) Hca
BIRMINGHAM GEORGE CONNER
BNOIS KING Male Vo
BLACK SMOKE (Memphis)
BLIND BOY PAXTON (Queens, NY) Ac-Gtr/Bj/Pno/Vln
BLIND MISSISSIPPI MORRIS (Memphis, TN) Hca
BLUES BOY WILLIE (William Daniel McFalls) Hca
BLUESMAN McKENNY WILLIAMS (Jackson, MS) Gtr
BOB KIRKPATRICK
BOB STROGER (Chicago, IL) Bs
BOBBY 'BLACKHAT' WALTERS
BOBBY DEAN BLACKBURN
BOBBY HURRICANE SPENCER
BOBBY JONES (The Mannish Boys)
BOBBY MERCY OLIVER
BOBBY RUSH (Mississippi) Hca
BOBBY 'TOP HAT' DAVIS
BONNIE McCOY (East St Louis, IL) Fem Vo
BOO BOO DAVIS (East St Louis, IL) Hca
BOO HANKS
BRENDA TAYLOR (Eddie Taylor's daughter)
BROTHER TYRONE (New Orleans, LA) Male Vo
BROTHER YUSEF
BUBBA MITCHELL (The Texas Southside Kings)
BUD COOPER (St. Louis, MO) Vo, Hca w Lobster & the Crabs
BUDDY GUY (Chicago, IL) Gtr
BYTHER SMITH
C.V. VEAL
CADILLAC JOHN NOLDEN (Renova MS) Hca
CAPTAIN JACK WATSON (Austin, TX) Male Vo
CARL SIMS
CARL WEATHERSBY (Austin, TX) Gtr
CARLOS JOHNSON (Chicago, IL) Gtr
CASEY JONES Dms
CASH McCALL (Chicago IL) Gtr
CEDRIC BURNSIDE (Holly Springs, MS) Dms, Gtr
CEDRIC WATSON (Lafayette, LA) Acc, Vln, Bjo
CHARLES 'SKEET' RODGERS
CHARLES 'HOG' HAYES
CHARLIE LOVE
CHARLIE SAYLES Hca
CHICAGO BEAU
CHIEF SCHABUTTIE GILLIAME
CHRIS BEARD
CHRIS THOMAS KING
CHRISTONE KINGFISH INGRAM (Clarksdale, MS) Gtr
CHUBBY CARRIER (Louisiana) Acc
CICERO BLAKE
CJ CHENIER (Louisiana) Acc
CLARA McDANIEL (St Louis)
CLARINE WAGNER
COOKIE McGEE (Austin, TX) Vo, gtr
COOL JOHN FERGUSON
COREY HARRIS (Richmond, IN) Ac-Gtr
CURLEY BRIDGES
CRAIG HORTON
CRAZY MARVIN
CRUDUP BROTHERS, THE (James, George and Jonas)
CRYSTAL THOMAS (Mansfield, LA) Fem Vo
DADDY MACK (Memphis, TN) Gtr
DAVE RILEY Gtr
DAVID DEE
DC BELLAMY
DEBORAH COLEMAN Gtr
DEITRA FARR
DELTA DAVE JOHNSON
DEMETRIA TAYLOR
DERRICK BIG WALKER (Suecia) Hca, Sax
DEXTER ALLEN (Jackson MS) Gtr
DIAMOND JIM GREENE
DIUNNA GREENLEAF
DON FLEMONS (Phoenix, AZ) Gtr/Bj
DONALD KINSEY
DONALD DUCK JENNINGS (Texas Eastside Kings -sax)
DONALD RAY JOHNSON
DOROTHY ELLIS
DR. DIXON (Atlanta, GA) Hca
DREADY MANNING
DRINK SMALL (South Caroline) Gtr
DR FEELGOOD POTTS (Memphis, TN) Hca
DUSTY BROWN
DUWAYNE BURNSIDE (Independence MS) Gtr
EARL 'GUITAR' WILLIAMS
EARL 'THE PEARL' BANKS
EARNEST GUITAR ROY (Clarksdale MS) Gtr
EDDIE C. CAMPBELL (Chicago, IL) Gtr
EDDIE COTTON JR
EDDIE TIGNER Pno
ELMORE JAMES JR (Chicago, IL) Gtr
EMANUEL YOUNG (Detroit, MI)
ERIC BIBB Gtr
ERIC FREEMAN
ERIC MAC SPADDEN
ERNIE WILLIAMS
ERROL LINTON
ERSKINE OGLESBY
EUGENE JOHNSON (St Louis, MO) Bs
FILLMORE SLIM (Fedora Records)
FREDDIE ROULETTE (Richmond, CA) Gtr/Lap Steel Gtr
FLOYD LEE
FLOYD WILSON
FRUTELAND JACKSON (Dyer, IN) Ac-Gtr
GARY DETROIT WIGGINS (Berlin, Alemania) Sax
GEORGE STANCELL
GEORGE UNDERWOOD  (Texas East Side Kings -guitar)
G'JAI
GLORIA THOMPSON ROGERS
GRADY CHAMPION (Jackson, MS) Gtr
GRADY GAINES (Houston, TX) Gtr
GRANA LOUIS
GRANDPA ELLIOT (New Orleans, LA) Hca
GUITAR LIGHTNIN' LEE (New Orleans, LA) Gtr
GUITAR MAC MACKNALLY (Sacramento, CA) Gtr
GUITAR SHORTY
GUY DAVIS (Plain Field, NH) Ac-Gtr/Bj
GWEN WHITE
HARMONICA HINDS (Chicago, IL) Hca
HARMONICA SHAH (Oakland, CA) Hca
HENRY 'GIP' GIPSON (Bessemer, AL) Hca
HERBERT HUNTER aka Johnny Keaton / Leroy Jones
HEZEKIAH EARLY (Natchez MS) Dms/Hca
HI TIDE HARRIS (San Francisco, CA) Gtr
HOLMES BROTHERS, The
HOMEMADE JAMZ BLUES, The
HUBERT J. JENKINS Carolina Chocolate Drops (Ridgewood, NY) Ac-Gtr/Bj/Mnd
IKE COSSE (Almería, Spain) Vo, Gtr
IRONING BOARD SAM (Hillsborough, NC) Kbd
IRVING LOUIS LATTIN
J.C. SMITH
J.T. WATKINS
JACOB 'BROTHER JACOB' SCHULZ (Chicago, IL) Male Vo
JAMES ARMSTRONG Gtr
JAMES BONNER
JAMES JOHNSON
JAMES KUYKENDALL (Texas Eastside Kings -bass)
JAMES NIXON
JAMES ROSS (St. Louis, MO) Male Vo
JAMES SPARKY RUCKER (Maryville, TN) Ac-gtr
JAREKUS SINGLETON (Jackson MS) Gtr
JACINTA GRIFFIN
JACKIE SCOTT
JEFF TAYLOR
JEREMIAH MARQUIS (?)
JESSE ROBINSON (Jackson MS) Gtr
JEWEL BROWN
JIMI MAMOU
JIMMY ANDERSON (Natchez MS) Hca
JIMMY BURNS (Chicago IL) Gtr
JIMMY 'DUCK' HOLMES (Bentonia, MS) Ac-gtr
JIMMY JOHNSON (Chicago IL) Gtr
JIMMY 'PRIME TIME' SMITH
JIMMY THOMAS (formerly vocalist with the Ike & Tina Turner Revue)
JOE BEARD (Rochester, NY) Gtr
JOE DOUCET
JOE JONAS
JOE LOUIS WALKER Gtr/Ac-Gtr/Hca
JOEY GILMORE (Florida) Gtr
JOHN BLUES BOYD (Little Village Foundation) Male Vo
JOHN COLE (Rochester, NY) Gtr
JOHN DEE COLEMAN
JOHN HORTON (Greenville MS) Gtr
JOHN PRIMER
JOHN WATKINS
JOHNNY B. GAYDEN (bass)
JOHNNY B. MOORE (Clarksdale, MS) Gtr
JOHNNY B. SANDERS
JOHNNY JENKINS
JOHNNY LAWS
JOHNNY MARS
JOHNNY RAWLS (Purvis, MS) Gtr
JON McDONALD
JONTAVIOUS WILLIS (Columbus, GA) Gtr
JOSH 'RAZOR BLADE' STEWART
JR MOORE
KEB' MO' Gtr
KEITH B. BROWN
KEITH DUNN (Rotterdam, HOL) Hca
KENNY 'BLUES BOSS' WAYNE (Los Angeles, CA) Pno/Kbd
KENNY KINSEY Bs
KENNY NEAL (Baton Rouge, LA) Gtr/Hca
KHALIF WAILIN' WALTER (Chicago, IL) Gtr
KING EDWARD (Jackson, MS) Gtr
KIRK FLETCHER
LARRY BURTON
LARRY COX
LARRY GARNER
LARRY GRIFFITH (Atlanta, GA) Gtr
LARRY JOHNSON
LARRY McCRAY (Davison, MI) Gtr
LARRY SCOTT DIXON
LARRY TAYLOR (Chicago, IL) Male Vo, Dms
LAVELLE WHITE (Austin, TX) Female Vo
LEA GILMORE
LEE GATES
LEO MORRIS (Dialtone Records)
LEON BLUE (Las Vegas, NV) Pno
LEYLA McCALLA
LIL' ED WILLIAMS
LIL' JIMMY REED
LIL' POOCHIE Robert Lee Watson (Natchez MS) Gtr
LIL' RAY NEAL
LINSEY ALEXANDER
LITTLE ADDISON
LITTLE AL THOMAS
LITTLE ARTHUR ANDERSON (Detroit, MI) Hca
LITTLE BIT A BLUES (ver WARNER WILLIAMS)
LITTLE DADDY
LITTLE FREDDIE KING (New Orleans, LA) Gtr.
LITTLE HOWLIN WOLF (Jesse Sanders, Memphis, TN) Gtr
LITTLE JERRY JONES
LITTLE JOE AYERS (Holly Springs, MS) Gtr.
LITTLE PINK ANDERSON (Irene, SD) Gtr
LITTLE SAMMY DAVIS
LITTLE WILLIE FARMER (Duck Hill, MS) Gtr
LORENZO 'LOGIE' MEACHUM (NC) Male Vo, gtr
LORENZO THOMPSON
LOUIS 'GEARSHIFTER' YOUNGBLOOD (Jackson MS) Gtr
LUCIOUS SPILLER
LUCKY LOPEZ EVANS
LURRIE BELL (Chicago, IL) Gtr
LUTHER 'GUITAR JR' JOHNSON Gtr
LUTHER TRAMMELL
MAC ARNOLD
MARCUS CARTWRIGHT
MARGIE EVANS Female Vo
MARQUISE KNOX (St. Louis, MO) Gtr
MARY LANE (Chicago, IL) Female Vo
MASTER JAMES
MATTHEW ROBINSON (Dialtone)
MAURICE JOHN VAUGHN (Chicago, IL) Gtr/Kbd/Sax
MEL DAVIS (Dialtone Records) Hca, Sax
MELVIN TAYLOR (Chicago, IL) Gtr
MEM SHANNON (New Orleans, LA) Gtr
MEMPHIS GOLD
MEMPHIS JAMES
MICHAEL BAYTOP
MICHAEL BROWNE (Cleveland, OH) Ac-gtr
MICHAEL DOTSON (Chicago, IL) Gtr
MICHAEL HILL'S BLUES MOB
MICHAEL MILLIGAN (Austin, TX) Hca
MICHAEL POWERS
MICHAEL ROACH (Birmingham, UK) Ac-gtr
MICKEY ROGERS
MIGHTY MO RODGERS
MIKE HENDERSON
MIKE WHEELER (Chicago, IL) Gtr
MILES SPICER
MILLAGE GILBERT
MILTON HOPKINS (Houston, TX) Gtr
MILWAUKEE SLIM
MILWAUKEE STOKES 
MORGANFIELD BURNETT (vo, hca)
Mr ENTERTAINER "The Blues Man"
MR SIPP aka CASTRO COLEMAN
MUD MORGANFIELD (Chicago, IL)
NAT BOLDEN
NAT DOVE (West Hollywood, CA) Pno
NATE TURNER
NELLIE TRAVIS
NORA JEAN BRUSO
NORMAN JACKSON (Chicago, IL) Gtr
NORMAN SYLVESTER
OKLAHOMA OLLIE
OMAR COLEMAN (Chicago, IL) Hca
ORANGE JEFFERSON (Austin, TX) Hca
OSCAR HARP DAVIS
OSCAR O'BEAR (The Texas Southside Kings)
OSCAR PEARL
OSCAR WILSON (Cash Box Kings)
PAMELA ALLEN (Austin, TX) Female Vo
PARIS JAMES
PAT THOMAS (Leland, MS) Ac-Gtr
PATRICE MONCELL
PATRICK WILLIAMS Hca
PEE WEE HAYES
PEE WEE MADISON
PETERSON BROTHERS, The
PHIL WIGGINS Hca.
PIEDMONT BLUZ ACOUSTIC DUO, The (Valerie & Ben Turner)
PROFESSOR HARP
QUEEN IDA (Daly City, CA) Acc
R.L. BOYCE (Como, MS) Gtr
RAY REED (Fort Worth, TX) Gtr
RAY SHARPE (Fort Worth, TX) Gtr/Hca
RAY SHINNERY
REGINALD COOPER
REV. K.M. WILLIAMS (Austin, TX) Gtr
RICK FRANKLIN
RILEY 'ICEMAN' ROBINSON
RIP LEE PRYOR (St Louis, MO) Gtr/Hca
RISIN' STAR FIFE & DRUM BAND
RUTHIE FOSTER ?
ROBERT B JONES
ROBERT DANCIN' PERKINS
ROBERT 'GUITAR SLIM' FINLEY (Monroe, LA) Gtr
ROBERT LEE COLEMAN
ROBERT LEE 'LIL POOCHIE' WATSON
ROBERT RANDOLPH
ROCKIE CHARLES (confirmar)
ROCKIN' DOPSEY JR (New Orleans LA) Acc
ROCKY LAWRENCE
RONNIE BAKER BROOKS (Chicago, IL) Gtr
ROOSEVELT 'ROHARPO' LANDS
ROY GAINES
ROY HYTOWER (HIGHTOWER?)
RUSS GREEN
SADIE ROACH (Birmingham, UK) Pno
SAM 'BLACK SMOKE' WIGGINS
SAM LAY (Chicago, IL) Dms/Gtr
SAM TAYLOR
SAMMY BLUE
SAMMY FENDER
SANDRA HALL Female Vo
SARON CRENSHAW
SELWYN COOPER
SHARON SHARBABY NEWPORT
SHAWN HOLT (Chicago, IL) Gtr
SHEDRICK DAVIS (West Hollywood, CA) Gtr
SHELTON POWE (Atlanta, GA) Ac-Gtr/Hca
SHEMEKIAH COPELAND (NYC, NY) Female Vo
SHERITA LYNCH
SHERMAN ROBERTSON Gtr
SHERWOOD FLEMING (Dynaflow Records) Male Vo
SHIRLEY JOHNSON
SHIRLEY KING
SHORTY GILBERT
SHY PERRY
SKEETER BRANDON
SLAM ALLEN
SMILEY TILLMAN (Chicago, IL) Gtr
SMILIN' BOBBY SMITH (Chicago, IL) Gtr
SONNY RHODES (San Francisco, CA) Gtr/LapSGtr
SOUL MAN SAM Evans (Austin, TX) Male Vo
SPOT BARNETT (The Texas Southside Kings)
STONEY B BLUES
SU MAC
SUGAR BLUE (NYC, NY)) Hca
SUGAR PIE DESANTO Female Vo
SUGARAY RAWFORD The Mannish Boys (Austin, TX) Male Vo
SUPER CHIKAN James Johnson (Clarksdale MS) Gtr
SWEET CLAUDETTE
SYL JOHNSON Gtr
SYLVESTER 'SLY'
T-BONE PRUITT
TAIL DRAGGER (Chicago, IL) Vo.
TAJ MAHAL Gtr/Bj/Hca
TEENY TUCKER
TERRY 'BIG T' WILLIAMS (Clarksdale MS) Gtr
TERRY 'HARMONICA' BEAN (Pontotoc, MS) Gtr/Hca
TEXAS EASTSIDE KINGS, The
TEXAS SOUTHSIDE KINGS, The
THOMASINA WINSLOW
TOM BLUES MAN HUNTER
TOMMIE “T-BONE” PRUITT (Ellisvile MS) Gtr
TONY BRYANT
TONI LYNN WASHINGTON (Boston, MA) Fem Vo
TRAVIS "MOONCHILD" HADDIX
TRE (Chicago, IL) Gtr
TRENTON AYERS Cedric Burnside Project (Holly Springs MS) Gtr
TRUDY LYNN
TUTU JONES (Dallas, TX) Gtr
TYREE NEAL
VASTI JACKSON (Hattiesburg MS) Gtr
VINCE JOHNSON (Memphis, TN)
W.C. CLARK (Austin, TX) Gtr
WALLACE COLEMAN (Cleveland, OH) Hca
WALTER COOPER (Durant MS) Gtr
WALTER WOLFMAN WASHINGTON (New Orleans, LA) Gtr
WARNER WILLIAMS & JAMES SUMMEROUR
WARREN ROACH THOMPSON
WASHBOARD CHAZ
WEST MACKEY
WILLIAM HOLIS
WILLIAM SONNYMACK NORIS 'Dead Eye' Norris (Memphis, TN)
WILLIE BUCK
WILLIE COBBS
WILLIE GREEN (Ocala, FL) Gtr, Hca
WILLIE SAMPSON (The Texas Southside Kings)
WILLIE SONNY BOY KING
YZ EALEY (Natchez MS) Gtr
ZAC HARMON (Blind Pig Records)
ZACH PRATHER
ZAKIYA HOOKER
ZORA YOUNG

https://www.facebook.com/groups/219975458123531/permalink/479835178804223/

Enlaces de interés:

Music Makers Relief Foundation
Broke and Hungry Records
Dialtone Records (Austin TX)
Mississippi Folklife Artist Directory
Mississippi Arts Commission
Juke Joint Blues Festival (Clarksdale MS)
Rosa's Lounge (Chicago IL)
The Real Blues Forum (Facebook group)
Mafia Blues (Grupo Facebook)


Abreviaturas:
Ac-Gtr (acoustic guitar), Acc (accordion), Gtr (guitar), Hca (harmonica), Bs (bass guitar), Bj (banjo), Dms (drums), Kds (keyboards), LapSGtr (lap steel guitar), Pno (piano), Vln (violin, fiddle)

Saturday, January 11, 2014

El Grano y la Paja: LONNIE BROOKS "Deluxe"


LONNIE BROOKS
Deluxe Edition (Alligator ALCD 5602)

Jealous Man
Something You Got
Temporary Insanity
End of the Rope
Don't Take Advantage of Me
You Know What My Body Needs
In The Dark
Hoodoo She Do
Figurehead
One More Shot
Cold Lonely Nights
Zydeco
Family Rules
Role of the Tumbling Dice
Like Father, Like Son

Poco más de una hora de material seleccionado de los siete álbumes de Lonnie Brooks en Alligator, con miniposter y todo lo demás. Aunque es fácil reconocer en el veterano e incombustible Brooks a uno de los mejores en su parcela (rock blues, hard blues o como se prefiera denominar), también es preciso aclarar que se trata de una parcela un tanto estéril, de frutos generalmente bastante insípidos. La selección de grabaciones de un período de 14 años (desde Bayou Lightnin' hasta Roadhouse Blues), corrobora la evolución de este artista con toda nitidez: se ganan  decibelios, pero nunca matices.


Los tres primeros discos (Bayou Lightnin', Turn On The Night y Hot Shot) son los más interesantes. Progresiva y significativamente, la guitarra sube el volúmen cada vez más, y la voz se va sumergiendo en la mezcla de sonido en favor de una rítmica estereotipada y bullanguera. Al final, revival acústico y todo (!), con un divagante Sugar Blue (Roll of the Tumbling Dice). Desde los tiempos de The Crawl, mucho antes de su fichaje en Alligator, queda claro que Lonnie Brooks representa el extremo más comercial y ligero del R&B de Louisiana: tiene un repertorio amplio, muchas tablas, potencia vocal y un directo enérgico y convincente, pero el suyo es un blues más bien turístico. Para incondicionales.

[Blues Express #8, Diciembre 1997]

-Jay Bee Rodríguez

Tuesday, December 31, 2013

Discografía Selecta (Blues Harp): JUNIOR WELLS 1953-54


Con sorprendente retraso teniendo en cuenta su importancia histórica y la unánime óptima consideración de que disfrutan, ya desde su aparición en LP (1977), se publicaron en soporte digital (1998) las primeras grabaciones de Junior Wells, correspondientes a la marca States. Como homenaje al cantante y armonicista fallecido unos meses antes, es difícil imaginar una propuesta más significativa y homogénea.

La reputación de los músicos que le acompañaron en aquellas sesiones es un indicativo de la seguridad interpretativa y el talento de Wells cuando aún no había cumplido los 20 años. En la grabación del 8 de Junio de 1953 intervienen los Aces (Louis y Dave Myers con Fred Below) y los dos miembros principales de los Broomdusters: el pianista Little Johnnie Jones y el propio Elmore James, cuyo inconfundible slide escuchamos en la primera y tal vez definitiva versión de Hoodoo Man. Al año siguiente (15 de Abril), le acompaña la rítmica de Willie Dixon y Odie Payne Jr, junto a Louis Myers, Otis Spann y Muddy Waters. El repertorio elegido por Junior muestra una singular consistencia, lo mismo que su trabajo a la armónica, con una curiosa predilección por la 1ª posición.


Algunas opiniones de sus coetáneos pueden ser suficientemente ilustrativas al respecto: "Yo había escuchado ya a Big Walter Horton, a Sonny Boy y a muchos otros, pero el toque de Junior sacudió todo el vecindario." (Dave Myers). "Tuvo una influencia segura sobre mi forma de tocar, porque cuando le conocí (yo tenía 15 años y él sólo 16), Junior llevaba ya su propio grupo y era una de las primeras figuras en Chicago. Little Walter era el número uno, y Junior, el número dos." (Billy Boy Arnold).

La edición incluye tres tomas inéditas y un nuevo tema, Can't Find My Baby, un dúo de guitarra y armónica con el joven Wells aún bajo la influencia clara del estilo del segundo Sonny Boy, así como un insólito documento gráfico: una fotografía de los dos pequeños gigantes de la armónica moderna, Junior y Walter, tocando juntos (!) en el club Theresa's.

[Blues Express #13 - Otoño 1998]
-Jay Bee Rodríguez


JUNIOR WELLS
Blues Hit Big Town (Delmark DD-640)
Hoodoo Man / Cut That Out / Junior's Wail / Tomorrow Night / Ways Like An Angel / Eagle Rock / Please Throw This Poor Dog A Bone / Blues Hit Big Town / Lord Lord / 'Bout The Break Of Day / So All Alone / Can't Find My Baby / Please Throw This Poor Dog A Bone (toma alt.) / Junior's Wail (toma alt.) / Eagle Rock (toma alt.) / Lord Lord (toma alt.) / Blues Hit Big Town




























Sunday, December 29, 2013

Discografía Selecta (Piano Blues): MERCY DEE, el "duende" tejano

MERCY DEE
Troublesome Mind (Arhoolie CD 369)

Have You Ever Been Out In The Country
Five Card Hand
After The Fight
Lady Luck
Betty Jean
One Room COuntry Sack
Mercy's Troubles
Sugar Daddy
Red Light
Walked Down So Many Turnarounds
Call The Asylum
Marcy's Shuffle
troublesome Mind
Shady Lane
Eight Wonder Of The World
I Been A Fool


Uno de los bluesmen más creativos de su generación, el parco legado discográfico de Mercy Dee Walton (1915-1962) es suficiente para hacerse una idea del talento de este tejano que siguió, como tántos otros, la ruta natural de los emigrantes a California sin renegar de su herencia campesina. Por su calidad, tanto lírica como instrumental y vocal, su música invita a la comparación con la de otro gran pianista y cantante, salvando las distancias geográficas (Chicago) y generacionales: Big Maceo Merriweather.

[ Sidney Maiden, KC Douglas y Mercy Dee. -Blues Link magazine ]

Dotado de una voz grave y profunda que sabía modular con maestría, la trayectoria de Mercy Dee recuerda, en efecto, la de Big Maceo: tuvo también una carrera discográfica breve (apenas doce años) y una muerte prematura, firmando asímismo uno de los clásicos más versionados de la historia del Blues: One Room Country Shack. El tema alcanzó repercusión nacional, y proporcionó a Mercy Dee la oportunidad de realizar giras y grabaciones bajo diferentes formatos, incluídas banda de R&B y Jump Blues. Sus mejores discos, sin embargo, le presentan en solitario o bien con el acompañamiento de alguno de sus paisanos, como el armonicista Sidney Maiden o el guitarrista K.C. Douglas.

[ Contraportada del LP original Arhoolie]

Estas grabaciones Prestige/Arhoolie de 1961, con seis temas inéditos, constituyen una de las cumbres del blues down-home de posguerra. Heredero directo de la portentosa tradición pianística tejana (muchos de cuyos pioneros artífices jamás llegaron a realizar grabaciones), Mercy Dee consigue una densidad expresiva comparable a la de Lightnin' Hopkins o Lowell Fulson en sus mejores momentos. El duende tejano: concentrado, sin aditivos, sin trucos. Las partes vocal, instrumental y lírica se compenetran con tal sentido dramático, que no sorprende que en su día fascinaran a músicos como Otis Spann (ese manejo de la dinámica y de los silencios) o Buddy Guy, por citar sólo dos ejemplos claros. Además, los textos de sus blues se desmarcan casi siempre de la habitual remodelación de versos tradicionales, con una poética a la altura de los más dotados letristas del Blues de preguerra (Sleepy John Estes, Peetie Wheatstraw). Un bluesman verdaderamente completo.

[Blues Express #9, Enero 1998]

-Jay Bee Rodríguez


Friday, December 20, 2013

Robert Belfour, solera reservada


Algunos músicos (muy pocos, pero algunos) no necesitan disfraces de ninguna clase, ni los habituales confetti y fuegos de artificio del marketing, para deslumbrarnos igualmente: les basta y sobra con su música. Blues que caen por su propio peso, que "caminan" como personas humanas, que pueden olerse y hasta casi tocarse. Como los de Robert "Wolfman" Belfour (Mississippi, 1940), tranquilamente uno de mejores de entre los bluesmen genuinos vivos. Merry Christmas o no tan merries, háganse un favor a uds. mismos y no dejen de añadir al menos un álbum de este hombre a su colección. "Smokestack lightnin'... shinin' just like gold". Like gold, eso mismo, oro puro. Oro de las colinas de Mississippi.
-Jay Bee Rodríguez


Los dos álbumes de Robert Belfour, "What's Wrong With You" (2000) 

https://play.spotify.com/artist/288ptwBqLrqmD6Z2622eLp

y "Pushing My Luck" (2003):

http://www.amazon.com/Pushin-My-Luck-Robert-Belfour/dp/B00008O31O/ref=sr_1_1?s=music&ie=UTF8&qid=138  7539094&sr=1-1&keywords=robert+belfour


Robert Belfour en YouTube:

HOBO BLUES (2013)
SMOKESTACK LIGHTNIN' (2011)
PO' BOY LONG WAY FROM HOME (2011)
HIL STOMP (2011)
BREAKING MY HEART (2011)
FESTIVAL DE COIMBRA (2005)
EN LONDRES (2007)
AT SPARKY'S (2012)
PORT TOWNSEND, WA (2007)





(Foto: Andy Hall, Londres, 2007)



Monday, December 16, 2013

Discografía Selecta (Piano Blues): BIG MACEO

Big Maceo : Bluebird Recordings 1941-1942 (RCA)


01. Worried Life Blues 
02. Ramblin' Mind Blues 
03. County Jail Blues 
04. Can't You Read 
05. So Long Baby 
06. Texas Blues 
07. Tuff Luck Blues 
08. I Got The Blues 
09. It's All Up To You 
10. Bye Bye, Baby 
11. Why Should I Hang Around 
12. Poor Kelly Blues 
13. Some Sweet Day 
14. Anytime For You 
15. My Last Go Round 
16. Since You Been Gone 

Big Maceo : Victor/Bluebird Recordings 1945-1947


01. Kid Man Blues
02. I'm So Worried
03. Things Have Changed
04. My Own Troubles
05. Maceo's 32-20
06. Come On Home
07. Texas Stomp
08. Detroit Stomp
09. Winter Time Blues
10. Won't Be A Fool No More
11. Big Road Blues
12. Chicago Breakdown
13. Broke And Hungry Blues
14. If You Ever Change Your Ways
15. It's All Over For Now
16. I Lost My Woman


"Bluebird, Bluebird, take a letter down South for me..."

¿Es Navidad? No, no es Navidad. Pero, vamos, yo ya estoy zampando turrón del blando, como si lo fuera. Nada, es uno de esos días felices que te tocan al timbre, la amable repartidora de correspondencia (sí, hace años que ya casi todas son "carteras"), y tachán, un paquete. Y lo que me trae no es otra factura de la Relaxing Shit, no esta vez. Es un paquete americano del Norte que llega antes de tiempo, y encima "vivo y bien". Dos discos dos.


El Evangelio del Piano de Blues de Chicago. Marca Pájaro Azul y cosecha de 1941 a 1947. El "profeta" (no professor, no: profeta) es, claro, Big Maceo Merriweather, que no llegó desgraciadamente a cumplir los 50 años (1905-1953), pero vaya si los aprovecho bien musicalmente. Maceo con el amigo y sin embargo amigo, y también maestro en lo suyo, Tampa Red. Y dirán ustedes: "Buah, ¿y qué tiene de especial, esto? ¡Ya tengo el "Worried Life" en otros tropecientos cuarenta y nueve discos varios!". Bueno, pues tiene de especial que ésta es la edición digital fetén, patanegra, insuperable (y sin embargo "oficial", además) de esa colección de perlas cultivadas con las que luego "se hicieron hombres" gentes como Otis Spann o Little Johnnie Jones. Sólo que ellos aprendieron el evangelio directamente del profeta Merriweather y, claro, así pasó lo que pasó, que fundaron sus propias iglesias y se llevaron de calle a toda la parroquia de (y fuera de) Chicago. 


Sí, esto lo sacó (no todo, pero sí una buen parte) Arhoolie/Blues Classics en los 80 en dos impecables álbumes. Los tengo por ahí, más muertos que vivos de puro mayores que están ya. Document, creo que también hizo lo propio después, en CD, porque es que Document lo saca todo, todo y todo, como la ninia del anuncio. Pero a mí, aunque admiro el tesón y el espíritu de mula totalmente de ese sello austríaco, la forma en que Document o JSP "hacen lo propio" no me basta para algunas concretas maravillas de la Naturaleza como ésta. Quiero portadas guapas, como es la música, que no puede serlo más; quiero libretos que pesen, no una hojita blanca doblada que se transparenta casi, con letra pulga, y quiero el mejor sonido disponible. 

Todo esto parece que casi sólo pueden hacerlo (cuando les da por ahí, por razones que siempre se me escaparán) las majors, las majorettes ésas. Ahí está -sí, todavía- la serie Blues'n'Roots de Sony o los otros pajaritos azules RCA que echaron a volar a partir de los años 90 también: Sonny Boy I con Big Joe Williams, Leadbelly con el Golden Gate Quartet, Lonnie Johnson, Yancey-Ammons-Lewis, Tampa Red, esa antología guapa-guapísima de Alberta Hunter/Bessie Tucker/Ida Mae Mack, etc. Entre las joyas Root'n'Blues más recientes, Sony se ha puesto las pilas con Leroy Carr, Lucille Bogan y los Mississippi Sheiks, entre otros. Para todos éstos digo exactamente lo mismo que para la doble maravilla de Maceo: ¡hay que buscarlos por tierra, mar y aire si es preciso, pero hay que tenerlos!

Pues sí, el sonido es la bomba, por cierto. Escucho (una vez más) "County Jail Blues" y la voz de Maceo sale como si estuviera cantando aquí enfrente. Dudo mucho, pero muchísimo, que haya un blues más condenadamente HERMOSO en todo el catálogo Bluebird: qué pedazo de melodía y cómo, cómo la entona el señor Merriweather. "Kind Man Blues", que abre el disco 2: otra maravilla, y también audio excepcional. Y escucho esas versiones arrebatadoras, definitivas de "Big Road Blues" y "32-20", y no puedo evitar pensar: "pero bueno, ¿que Tommy ni qué Robert? ¡Big Maceo!". 

Y entonces te fijas, cómo no hacerlo, en el piano. Los "stomps" de Texas y Detroit, que te imaginas ese piano levitando media pulgada del suelo con tamaño juego de bajos. Y, claro, "Chicago Breakdown". En fin. Si hubiera nacido diez años antes, Maceo pudo perfectamente haber sido un pianista pegado a un sólo tema, para bien o para mal, como le pasó a Pinetop Smith con su boogie. Pero no, por suerte, nos dejó un fantástico legado discográfico (en compañía de ese finísimo bottleneck de Tampa Red, y no hemos hablado de él porque ¡hay que escucharlo!) y para mayor suerte aún, resulta que se ha reeditado, por una vez, como Dios manda, haciendo justicia al inigualable maestro de maestros. 

¿Feliz Navidad? ¡Ya lo creo!
-Jay Bee Rodríguez